Hola a todos he cambiado es blog a diezynuevefilos.wordpress.com mantendré éste pero ya no revisaré los comentarios
Etiquetas: aviso
Queridos estudiantes,
Para aquellos que me indicaron en su trabajo que desean ver sus evaluaciones es este medio, aparecerán a la brevedad.
Espero hayan disfrutado el curso y el siglo XIX mexicano sea más atractivo para ustedes en cuanto a bienes culturales, y en cuanto a historia los invito a no dejen de leer y pensar las transformaciones políticas y sociales de esa centuria. Interésense por su historia.
Descansen pero no mucho, lean, pero no en exceso; y sean generosos.
¡Felices vacaciones!
Etiquetas: Evaluación
Muy queridos estudiantes:
- 11 y 13 de mayo Santa de Gamboa
- 18 la selección de Ángel de Campo, las crónicas de La Semana Alegre (editado por la UNAM): “La fotografía, marzo de 1901”, “El peligro de las palabras pronunciadas con acento raro, mayo 26” “Círculo del Alma Emancipada. Sesión espiritista. Pleitos matrimoniales, agosto 4 de 1901”, “(Merry Week. The english language and mexican business, junio 21 de 1903” e “¡Hínquense, criaturas, porque está temblando!, abril 21 de 1907”. Entrega reporte de lectura del quinto capítulo de México el trauma de su historia mayo 18.
- 20 de mayo, obra de Amado Nervo “Mencía” de El castillo de lo inconsciente. México: CONACULTA (Lecturas mexicanas cuarta serie) y Salamandra de Efrén Rebolledo y Caro Victrix. México: Ediciones Factoría o bien en Obras reunidas. Además, realizar la lectura de los poemas “Cleopatra” de Díaz Mirón, “Tu cabellera” de Manuel M. Flores y de Charles Bauldelaire “Un hemisferio en una cabellera” en Pequeños poemas en prosa.
- 25 y 27 los cuentos de Bernardo Couto Castillo. Entrega reporte de lectura del sexto y último capítulo de México el trauma de su historia, mayo 25.
- 1o. de junio, cierre del curso, aclaración de dudas para el trabajo final
- A petición de las multitudes de sonrisas que me arrancaron sus trabajos, el 3 de junio elaborarán y entregarán el segundo trabajo parcial: 5 cuartillas máximo, recuerden elaboración durante la clase.
Es curioso que la epidemia de influenza haya puesto a más de uno (Arlen y a mí y a otros amigos) a pensar en el poder de los medios, a sospechar, a ponernos de parte de las teorías de la conspiración que miran conspiraciones estilo los expedientes secretos X por todas partes..., y es que ¿acaso no tenemos algunos ejemplos de la historia reciente y ni tan reciente de nuestra parte?, es decir, la conspiración ha sido real en muchos momentos de la historia mundial (recuerdan alguno?).
Etiquetas: comentario
Etiquetas: aviso
Boletín UNAM-DGCS-237-bis Ciudad Universitaria COMUNICADO URGENTE 1.- 2.- Ante esta circunstancia, 3.-
Etiquetas: aviso
- Lunes 20 de abril, réplica de los trabajos de alumnos cuyo apellido paterno inicie con las letras de H a la Z.
- Miércoles 22 de abril, réplica de los trabajos de alumnos cuyo apellido paterno inicie con las letras de la A a la G.
Etiquetas: réplica