Lecturas próximas sesiones

on lunes, 11 de mayo de 2009

Muy queridos estudiantes:


Dada la contingencia será necesario programar de nuevo las lecturas del semestre, así como la entrega de los cuestionarios restantes, he aquí el calendario:
  • 11 y 13 de mayo Santa de Gamboa 
  • 18 la selección de Ángel de Campo, las crónicas de La Semana Alegre (editado por la UNAM): “La fotografía, marzo de 1901”, “El peligro de las palabras pronunciadas con acento raro, mayo 26” “Círculo del Alma Emancipada. Sesión espiritista. Pleitos matrimoniales, agosto 4 de 1901”, “(Merry Week. The english language and mexican business, junio 21 de 1903” e “¡Hínquense, criaturas, porque está temblando!, abril 21 de 1907”. Entrega reporte de lectura del quinto capítulo de México el trauma de su historia mayo 18.
  • 20 de mayo, obra de Amado Nervo “Mencía” de El castillo de lo inconsciente. México: CONACULTA (Lecturas mexicanas cuarta serie) y Salamandra de Efrén Rebolledo y Caro Victrix. México: Ediciones Factoría o bien en Obras reunidas. Además, realizar la lectura de los poemas “Cleopatra” de Díaz Mirón, “Tu cabellera” de Manuel M. Flores y de Charles Bauldelaire “Un hemisferio en una cabellera” en Pequeños poemas en prosa
  • 25 y 27 los cuentos de Bernardo Couto Castillo. Entrega reporte de lectura del sexto y último capítulo de México el trauma de su historia, mayo 25.
  • 1o. de junio, cierre del curso, aclaración de dudas para el trabajo final
  • A petición de las multitudes de sonrisas que me arrancaron sus trabajos, el 3 de junio elaborarán y entregarán el segundo trabajo parcial: 5 cuartillas máximo, recuerden elaboración durante la clase.
¡Saludos cordiales!

1 intensos murmullos:

Unknown dijo...

¡Hola Mariana!
Un enorme gusto regresar a la clase, y qué mejor si es con Santa.
Tengo dos aclaraciones respecto a la recalendarización:
a) Faltó entregar el 4o. capítulo de O´Gorman programado para el 29 de abril,
b) Habías dicho en la segunda fecha de la réplica que el 2o. ensayo se podía hacer en casa y computadora, pero SIN EXCEDER CUARTILLAS.
Ojalá puedas especificar lo anterior para programarnos con nuestros trabajos y tareas.
¡Muchas gracias!
En verdad, ya esperaba este nuevo regreso a clases.
Lalo Sarabia

Publicar un comentario